La pandemia por la que atravesamos ha afectado a todas las industrias, incluida la del cine. Tras el confinamiento decretado en varios países, cientos de películas y series se han tenido que retrasar, y algunas con un riesgo impresionante, decidieron proyectarse pese a que las salas del cine estaban prácticamente cerradas.


Tenet, de Cristopher Nolan, fue una de las más golpeadas, pues ante la insistencia del mismo director de estrenarla en julio pasado, la recaudación de la película fue ridícula, acumulando apenas 363 millones de dólares, cuando su presupuesto fue de 205.


Posterior a ello, Warner Bros, el estudio que ha sido hogar del director por décadas, tomó la riesgosa decisión de no esperar a que la pandemia terminara, y utilizar su plataforma: HBO MAX, para proyectar todas sus películas pensadas para este 2021.


La noticia fue como un balde de agua fría para Nolan, quien estalló contra el estudio por esta decisión, mencionando que la responsabilidad de la empresa es destinar las películas a las audiencias más amplias posibles, y que con HBO MAX no lo lograrían.


En sus palabras, el director dijo: \”Algunos de los cineastas más importantes de nuestra industria y las estrellas de cine más importantes se acostaron la noche anterior pensando que estaban trabajando para el mejor estudio cinematográfico y se despertaron para descubrir que estaban trabajando para el peor servicio de streaming.\”


Ay pleito señores, pues la pelea entre Warner y Nolan no ha terminado.


Un nuevo reporte indica que el director no tiene planes de volver a trabajar con el estudio, pues considera que los estrenos híbridos para sobrellevar e impacto económico de cierre de cines es una mala estrategia. 


Warner Bos, ha sido muy claro: la estrategia adoptada desde el estreno de Wonder Woman 1984 en diciembre pasado, será temporal que tendrá lugar solamente durante el 2021, con la intención de recuperar la inversión de grandes filmes como Godzilla vs Kong y The Suicide Squad.


Junto a Nolan, otros directores y productoras como Denis Villeneuve, James Gunn y Legendary Pictures manifestaron su descontento con esta situación, que pone en riesgo a la futura proyección de las películas.


¿Opinas como ellos que lo mejor es siempre apostar por la experiencia del cine? Te leemos en los comentarios.


No dejes de seguirnos en todas nuestras redes sociales como @Pixelducksmx.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *