¡Atención fanáticos del cine! La temporada de premios llega a su punto más emocionante tras la revelación de los nominados a la edición número 97 de los Premios Oscar.
En medio de arriesgadas producciones y polémicas al rededor de algunas películas, estas son las estrellas que la Academia considera que más brillaron durante este año.
Comencemos con la nominación más esperada, a mejor película donde podemos ver una gran variedad de géneros en la lista, desde musicales y terror, hasta ciencia ficción e intriga. Las nominadas son:

- Emilia Pérez. Un musical francés donde un narcotraficante hace una transición a mujer y comienza a corregir sus errores.
- El Brutalista. Aunque no está inspirada en una historia real, su construcción está influenciada por la vida de arquitectos reales como Marcel Breuer y aborda una época histórica para la humanidad.
- Cónclave. Una cinta que comienza con la repentina muerte del Papa, un acontecimiento que obliga al Sacro Colegio Cardenalicio a reunirse en el Vaticano para elegir a su sucesor.
- La sustancia. Un body horror que destapa la presión de las mujeres por no envejecer y las consecuencias de aferrarse a la belleza y juventud.
- Anora. Una joven trabajadora sexual de Brooklyn, tiene la oportunidad de hacer realidad el cuento de Cenicienta al conocer y casarse impulsivamente con el hijo de un oligarca.
- Wicked. Basada en el famoso musical de Brodway, es una reinterpretación de la historia de la bruja mala del oeste.
- Un completo desconocido. Basado en la biográfica del icónico cantante Bob Dylan, nos entregan la vida de una de las figuras más influyentes en la industria musical.
- Duna: Parte dos. La segunda parte de la epopeya galáctica, donde el protagonista se enfrenta a una elección entre el amor de su vida y el destino del universo.
- Nickel Boys. Nos cuenta la historia de Elwood Curtis, un joven afroamericano que es enviado a un reformatorio en Florida después de ser acusado injustamente de un crimen.
- Aún sigo aquí. Basada en una novela que trata sobre un caso de asesinato en Londres en 2019.

Ahora que ya tienen las bases de cada una de las películas nominadas, vamos con la lista de mejores directores:
- Brady Corbet está nominado por El Brutalista, aunque sus declaraciones sobre el uso de inteligencia artificial lo han puesto en problemas.
- Jacques Audiard es el francés nominado por Emilia Pérez. No parece ser muy bienvenido en México, al confesar que no investigó nada sobre el país en el que basa su película.
- Edward Berger está nominado por Cónclave, mientras que Sean Baker está en la lista por Anora.
- Finalmente Coralie Fargeat va por La sustancia, que con su perspectiva de horror hace una dura crítica a los estándares de belleza.

Por otro lado, a mejor actor podemos ver a Adrien Brody por El Brutalista, a Timothée Chalamet quien interpreto a Bob Dylan para Un completo desconocido. El actor británico Ralph Fiennes convenció al jurado tras su participació en Cónclave y Colman Domingo sorprendió a todos con su participación en Sing Sing: Un momento de esperanza. Finalmente Sebastian Stan se desprende de su papel como el Soldado del Invierno, y demuestra talento tras su participación en El aprendiz.
Si algo impactó de verdad en 2024, fue la impresionante actuación de Demi Moore en La Sustancia, una de las favoritas para recibir la estatuilla. Mikey Madison compite por el premio gracias a su trabajo en Anora, mientras que Fernanda Torres tiene esperanzas tras su participación en I´m Still Here. Finalmente, los musicales se hacen presentes en esta categoría, enfrentandotela a Cynthia Erivo con Wicked y a Karla Sofía Gascón con Emilia Pérez. ¿Cuál es tu favorita?

Tras su paso por Sucesión, Kieran Culkin va por un Oscar a mejor actor de reparto por Un dolor real, pero no lo tiene fácil, en la misma categoría podemos ver a Guy Pearce por El Brutalista, a Yura Borisov por su participación en Anora, a Edward Norton por Un completo desconocido y a Jeremy Strong por El aprendiz.
Si en algo coinciden los fans, es que Ariana Grande tiene bien merecida su nominación por Wicked, mientras que Zoe Saldaña mencionan que es de lo poco bueno que destaca de Emilia Perez. Felicity Jones compite gracias a su papel en El Brutalista, mientras que Isabella Rossellini lucha por Cónclave.
Emilia Perez aparece además de aparecer en la lista a mejor película, también encabeza la lista de Mejor Película Internacional. Sin embargo va contra otras historias que han convencido a la crítica y al público como Aún sigo aquí, The Girl with the Needle, The Seed of the Sacred Fig y Flow, la única cinta animada en la lista.

Repitiéndoselos nominación, Flow está en la lista de Mejor Película Animada, pero lucha contra otras grandes favoritas como Robot Salvaje de Dreamworks, Intensamente 2 de Pixar, así como la stop motion de Wallace & Gromit: La venganza se sirve con plumas y Memorias de un caracol. Esta ocasión, Disney se queda fuera de su categoría más común.
Sorprendentemente Duna parte 2 se queda fuera de las nominadas a Mejor Banda Sonora, donde sólo destacaron El Brutalista, Cónclave, Perverso, Robot Salvaje y sí, sorprendentemente también, Emilia Perez.
Siguiendo con la música, estás son las nominadas a Mejor Canción Original:
- El mal de Emilia Pérez.
- Kiss The Sky de Robot Salvaje.
- Compress / Repress de Desafiantes.
- Like a Bird de Sing Sing: Un momento de esperanza.
- y finalmente Mi camino de Emilia Pérez.
El diseño de producción inyecta de realismo nuestras películas favoritas, y estas son las nominadas:
- El Brutalista, donde hay claras referencias a la arquitectura.
- Cónclave, que hizo un gran trabajo representando a El Vaticano.
- Duna: Parte 2, que nos trasladó a planetas muy muy lejanos.
- Nosferatu, el remake del clásico de 1922.
- y Wicked, que nos llevó a Oz a través de un largo camino amarillo.

El rimo de cada película se logra gracias al poder de la edición, y las películas nominadas son Cónclave, Anora, Emilia Pérez, Desafiantes y El Brutalista.
Una de las categorias favoritas del público es mejor diseño de vestuario, donde por supuesto destacarían Wicked, Duna: Parte dos, Nosferatu, Maria Callas Y Gladiador 2, que ha sido mencionado sólo en esta nominación.
Finalmente, la magia de los efectos visuales también se premia, y quienes podrían llevarse el importante reconocimiento son:
- Duna: Parte dos
- Wicked
- El planeta de los simios: Nuevo reino
- Alien: Romulus
- Better Man: La historia de Robbie Williams
El 2024 estuvo lleno de increíbles historias que nos hicieron reír, llorar y cantar en las salas de cine, de los nominados al Oscar 2025.
¿Cuál es tu favorito? ¿Crees que todos merecen su nominación? Te leemos en los comentarios. Si te gustó este video suscríbete y síguenos en todas nuestras redes sociales, estamos como Pixelducksmx. ¡Nos vemos a la próxima!