Mucho se habla sobre el más reciente éxito de Netflix: “El juego del Calamar”, y como siempre, las opiniones están divididas.

La preferencia del público puede sumarse a que los contenidos surcoreanos se han abierto camino en el mercado latinoamericano; antecedentes como Parasite al lado de Squid Game, muestran que los personajes se han visto “forzados” a tomar decisiones extremas a consecuencia de las llamadas relaciones sociales antagónicas -en el sentido estricto de la palabra-, vamos pues, a la lucha de clases y a la desigualdad económica de la comunidad.
La verdad es que los juegos a muerte no son una apuesta reciente, aquí están un breve top 3 y pequeña lista para comenzar a disfrutar en este octubre de terror:
-Battle Royal es un largometraje del año 2000 basado en el best seller homónimo escrito por Koushun Takami donde, iniciando el tercer milenio la sociedad apenas puede sostenerse y se promulga una ley para que los alumnos, quienes han provocado boicots masivos, se mantengan a raya. Es aquí donde seleccionan a un grupo de adolescentes para competir durante tres días en un campamento donde sólo uno podrá salir vivo.

-Alice in Borderland, serie que toma como inspiración al manga creado por Haro Aso y estrenada en el año 2020. Un grupo de amigos cuyas vidas apenas tienen sentido es transportado a una realidad donde los humanos deben participar en diferentes juegos e ir recolectando naipes para mantenerse con vida… a costa de la vida de los demás. Las pruebas incluyen desafíos físicos, intelectuales y emocionales también, por lo que deberán mostrar inteligencia y lealtad. Con claridad podemos ver referencias a Alicia en el País de las maravillas y cómo es que el protagonista deberá enfrentarse a tomar decisiones al límite.

-Cuenta el fandom que la receta original de El Juego del Calamar puede venir de As the God Will, película japonesa estrenada en el año 2014 y dirigida por Takashi Miike (Ichi-The Killer, 13 asesinos). Los protagonistas, estudiantes, se encuentran en medio de un juego mortal cuando en su salón de clases algunas deidades demoniacas les realizan una serie de pruebas que deberán superar a costa de sus vidas. Importante destacar que el director Hwang Dong-hyuk declaró que El juego del Calamar fue escrito durante el año 2008, de esta manera se descarta la idea de que tomó como inspiración a As the God Will.

Si, si, si… Los juegos del Hambre si quieren también entran en esta categoría. Y aunque existen algunas otras menciones especiales como The Hunt, Ready or Not, un poco de Saw y algunas referencias a The Purge, hoy nos quedaremos hasta aquí.
Por @AndyRocksMB