La entrega de los Oscars 2025 estuvo llena de sorpresas donde Anora fue la cinta con más premios, mientras que EmiliaPerez la que perdió más. Conoce a las y los ganadores y cuéntanos en los comentarios si crees que lo han merecido.

Una de las noches más importantes para todos los cinéfilos ha llegado, y la entrega de los Oscars 2025 estuvo llena de sorpresas que no pasaron desapercibidas por los espectadores.

Por supuesto, esta entrega no estuvo libre de polémicas, pero logró que grandes producciones destacaran por lo que tenían que ofrecer.

Sin más preámbulos, te damos a conocer los ganadores de todas las categorías de la entrega número 97 de la Academia, donde Anora fue la película ganadora indiscutible con 5 premios.

Mientras tanto, Emilia Perez se convierte en la cinta con más perdidas, pues al tener 13 nominaciones, solo ganó 2.

Comencemos con la categoría a Mejor Director, donde Sean Baker ganó gracias a su trabajo por Anora.

Brady Corbet por El Brutalista, Jacques Audiard por Emilia Pérez, Edward Berger por Cónclave y Coralie Fargeat de La sustancia también estaban nominados.

El premio a la mejor película por supuesto es el más relevante de la noche, y este se lo llevó Anora, una cinta que retrata a una joven trabajadora sexual de Brooklyn, que tiene la oportunidad de hacer realidad el cuento de Cenicienta al conocer y casarse impulsivamente con el hijo de un oligarca Ruso.

Las cintas que se quedaron con las ganas de la estatuilla fueron Emilia Pérez, El Brutalista, Cónclave, La Sustancia, Anora, Wicked, Un completo desconocido, Duna, Nickel Boys y Aún sigo aquí. 

La mejor fotografía es sin duda una de las categorías más importantes, y teniendo a El Brutalista, Emilia Perez, Nosferatu, Dune Parte II y Maria como nominadas, la competencia era realmente ruda. Sin embargo la favorita e indiscutible ganadora fue El Brutalista.

Anora se lleva el reconocimiento a mejor guion, que habla como una estríper americana de ascendencia rusa se casa con el hijo de un oligarca ruso en Nueva York. El resto de las películas nominadas estaba conformada por The Brutalist, Un dolor real, September 5 y La Sustancia.

Por otro, el premio a mejor guion adaptado fue para Cónclave, una intensa cinta donde se toma la decisión de elegir al nuevo papa. El resto de las nominadas fueron Un completo desconocido, Emilia Perez, Nickel Boys y Sing sing.

El premio a mejor actor fue para Adrien Brody por su papel en El Brutalista.

El resto de los nominados estaba conformado por Timothée Chalamet quien interpreto a Bob Dylan para Un completo desconocido. El actor británico Ralph Fiennes por Cónclave; Colman Domingo, quien sorprendió a todos con su participación en Sing Sing: Un momento de esperanza y Sebastian Stan quien se desprendió de su papel como el Soldado del Invierno, y demuestró talento tras su participación en El aprendiz.

Si hubo una competencia brutal este año, fue en la categoría a Mejor Actriz. La ganadora este año fue Mikey Madison por su interpretación en Anora.

El resto de las actuaciones nominadas estuvo conformada por Demi Moore de La Sustancia, Fernanda Torres por I´m Still Here, Cynthia Erivo por Wicked y Karla Sofía Gascón por Emilia Pérez.

Los actores de reparto muchas veces protagonizan las películas sin la necesidad de ser los personajes principales. El mejor actor de reparto en este 2025 es Kieran Culkin por su papel en Un dolor real.

El resto de los nominados estaba conformado por Guy Pearce por El Brutalista, Yura Borisov por su participación en Anora, Edward Norton por Un completo desconocido y Jeremy Strong por El aprendiz.

Zoe Saldaña es la ganadora a mejor actriz de reparto por su papel en Emilia Perez, la única actriz de la cinta que se mantuvo prudente en medio de la polémica al rededor de la cinta. Entre las otras nominadas se encontraban Ariana Grande por Wicked, Felicity Jones por El Brutalista, e Isabella Rossellini por Cónclave.

Entre las películas internacionles, la ganadora fue Im Still Here de Brasil. Entre el resto de las películas internacionales se encontraban Emilia Perez, The Girl with the Needle, The Seed of the Sacred Fig y Flow, la única cinta animada en la lista.

Ha quedado claro que las películas animadas no son sólo para niños, este año la ganadora fue Flow ¡una película hecha completamente en Blender!

Se quedaron fuera a otras emotivas producciones como Robot Salvaje, Intensamente 2, Wallace & Gromit: La venganza se sirve con plumas y Memorias de un caracol. Mientras que el premio a mejor cortometraje animado fue para In the shadow of the cypress.

La mejor banda sonora este año fue para El Brutalista, donde también destacaron , Cónclave, Perverso, Robot Salvaje y sí, sorprendentemente también, Emilia Perez. Como comentario extra, este año Duna parte 2 se quedó fuera de los nominados en esta categoría, donde Hans Zimmer pudo haber estado nominado.

Siguiendo con la música, la mejor canción   se la llevó El Mal de Emilia Perez, e interpretada por Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón. El resto de las canciones nominadas fueron Kiss The Sky de Robot Salvaje, Compress / Repress de Desafiantes, Like a Bird de Sing Sing: Un momento de esperanza y Mi camino de Emilia Pérez.

El diseño de producción inyecta de realismo nuestras películas favoritas, y la ganadora en esta categoría fue Wicked, que compitió contra El Brutalista, Cónclave, Duna: Parte 2 y Nosferatu.

El rimo de cada película se logra gracias al poder de la edición, y este año el reconocimiento principal fue para Anora, que se vio frente a frente contra Cónclave, Emilia Pérez, Wicked y El Brutalista.

Una de las categorias favoritas del público es mejor diseño de vestuario, que este año fue merecidamente ganado por Wicked, quien compitió contra Duna: Parte dos, Nosferatu, Maria Callas Y Gladiador 2, que debemos mencionar, fue su única nominación.

La entrega de los Oscars 2025 estuvo llena de sorpresas donde Anora fue la cinta con más premios, mientras que Emilia Perez la que perdió más. Conoce a las y los ganadores y cuéntanos en los comentarios si crees que lo han merecido.

Si los actores logran transformarse frente a las cámaras y obtener mejores resultados en su aspecto, es gracias al trabajo de los maquillistas. El premio a mejor maquillaje se lo lleva La Sustancia, que compitió contra otras cintas como A diferent man, Emilia Perez, Nosferatu y Wicked.

El sonido es esencial para realzar aquellos detalles en cada producción. Duna parte II se ha llevado el premio a mejor sonido. Lamentablemente la película sólo se ha llevado premios en las nominaciones técnicas, pues también se llevó el premio a mejores efectos visuales, donde competía contra Wicked, El planeta de los simios: Nuevo reino, Alien: Romulus y Better Man: La historia de Robbie Williams.

¿Qué te han parecido los ganadores? ¿Crees que todos se lo han merecido? Te leemos en los comentarios. Si te gustó este video suscríbete y síguenos en todas nuestras redes sociales, estamos como Pixelducksmx. ¡Nos vemos a la próxima!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *