The Flash contaba con 3 finales

The Flash llegó a los cines con el propósito de romper la taquilla y entusiasmar a los fanáticos de DC, que por los últimos años han padecido las cuestionables decisiones de Warner Bros.

Sin embargo, la llega de la cinta protagonizada por Ezra Miller, no a entusiasmado al público, y lamentablemente la recaudación inicial se ha quedado bastante corta, con sólo 55 millones de dólares de taquilla local.

El bajo entusiasmo de la cinta puede deberse a muchos factores, pero sin duda el cambio constante de guiones y directores es algo que tiene que ver.

Ahora se sabe que The Flash, dirigida por Andy Muschietti, cuenta con tres finales completamente diferentes, y cada uno tenía un propósito distinto para anticipar los planes futuros del universo de DC.

Pese a que la cinta ya ha sido vapuleada por sus terribles efectos visuales, con los reportes que hablan de los tres diferentes finales, parecería que Warner tomó la decisión de usar el peor de todos, pese a que quisieron obsequiar un sorpresivo cameo del que hablaremos más adelante.

Atención, que se vienen spoilers.

En el corte final que llegó a las salas de cine, Barry Allen se presenta a la audiencia de su padre, donde se encuentra con Bruce Wayne a la salida, sin embargo, en vez de ser interpretado por Ben Affleck, es la versión de George Clooney quien se presenta como el multimillonario.

Clooney interpretó al héroe en 1997, en Batman y Robin, película que para muchos, es la peor cinta del murciélago hecha hasta la fecha.

Este final fue rumorado durante varios meses, siendo la tercera propuesta que se hizo para la película y fue la versión que tenía el propósito de quitar un final en el que se planteaba el regreso de Henry Cavill como Superman.

La idea de traer a Clooney de regreso fue de los nuevos directores de DC Studios, James Gunn y Peter Safran, quien en pocas semanas organizaron la realización del cameo, que se filmó en sólo medio día.

Para Gunn y Safran, la presencia de Clooney se complementaría muy bien con la presencia de Affleck y Keaton, dando como resultado lo que vimos en pantalla.

Según The Hollywood Reporter, las tomas se realizaron en medio de los problemas legales de Esta Miller, y donde Clooney le aconsejó como sobrellevar la atención pública.

Por otro lado, el final original del director Andy Muschietti tenía el propósito de reunir a Michael Keaton y Sasha Calle a la salida del juzgado, estableciendo que se habría modificado la linea de tiempo en DC, evitando la muerte sus versiones de Batman y Supergirl y confirmando una nueva linea temporal del DC Extended Universe.

De acuerdo con los reportes, este fue el final que más veces se probó en las proyecciones de prueba.

Finalmente, para la segunda versión del final de The Flash, Supergirl se habría unido al Superman de Henry Cavill y Wonder Woman de Gal Gadot, mientras que Keaton se quedaba como el Batman oficial de este nuevo universo.

Así, esta cinta estaría fuertemente ligada a Batgirl, película que finalmente fue enlatada por Warner Bros Discovery por la terrible calidad que presentaba la cinta.

Asimismo, este segundo final dejaba a Sasha Calle la puerta abierta para que regresara y el público se recuperara de que el General Zod la desviviera en The Flash.

Ahora se sabe que The Flash, dirigida por Andy Muschietti, cuenta con tres finales completamente diferentes, y cada uno tenía un propósito distinto para anticipar los planes futuros del universo de DC.

El regreso de Cavill habría sido una estrategia para volver a unificar el universo de DC al rededor de Superman, a quien vimos por última vez en Black Adam, sin embargo, al tomar la dirección de DC, James Gunn decidió comenzar de cero con el personaje, que tendrá un recast en Superman Legacy y nos presentará a un Clark Kent más joven.

El paso de The Flash en los cines será muy difícil de atravesar, y pasará como un trago agridulce para los fanáticos de DC que esperan producciones exitosas de sus personajes favoritos.

¿Cuál de los tres finales es el que más ta habría gustado ver en pantalla? Te leemos en los comentarios. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *